Elaboradas de manera tradicional se conservan en aceite de oliva con guindilla para obtener un punto picante. Las angulas son un alimento con un alto valor nutricional y suelen tener un precio elevado. Sin embargo, sus características hacen que merezca la pena comprarlas. Si te interesa conocer el origen, la elaboración y las maravillosas características de las angulas en lata o quieres saber dónde comprarlas, te invitamos a continuar leyendo.
Conserva de angulas elaboradas tradicionalmente
La conserva de angulas se elabora de manera tradicional con aceite de oliva y guindilla que le aporta un toque de picante y que a su vez preserva los beneficios de este maravilloso pescado gourmet. Además, las angulas en aceite de oliva son ideales para hacer múltiples recetas fáciles de preparar como los espaguetis negros con angulas o los rollitos de merluza rellenos de angulas, que puedes disfrutar en compañía de tu familia o amigos.
Origen y selección Gran Reserva
El origen de la angula no se encuentra muy claro debido a que alrededor de éste existen múltiples mitos, leyendas e hipótesis; por ejemplo, en los tiempos de Aristóteles se decía que éstas nacían del barro y más adelante, en 1684 Francesco Redi comprobó que estas descendían de los ríos, posteriormente salían al mar y viceversa, dependiendo de su edad. Lo que si se tiene claro actualmente es que la temporada de pesca de las angulas es muy corta, pues empieza a finales de octubre y finaliza en marzo, lo que quiere decir que los pescadores tienen muy poco tiempo para capturarlas. Es por esta razón que la selección Gran Reserva, que se puede conseguir en Tienda Consorcio es maravillosa, pues quienes la producen se encargan de seleccionar las mejores angulas y de recubrirlas con aceite de oliva y guindilla para darles un sabor especial y delicioso.
Características y elaboración
Comprar angulas en conserva es una excelente idea, pues no solo son exquisitas, sino que además se caracterizan por tener un alto contenido de proteínas y ácidos grasos insaturados, por lo que se recomienda su consumo a personas que padecen trastornos cardiacos. De igual manera, tienen un elevado porcentaje de vitaminas A, B, D y E que ayudan a proteger el sistema inmunitario, a prevenir el riesgo de cáncer, a aprovechar los nutrientes energéticos y a favorecer la resistencia frente a infecciones, entre muchos otros beneficios. Preparar las angulas es realmente sencillo y rápido, a continuación, te daremos a conocer algunas de las mejores recetas que puedes realizar con angulas:
Angulas a la bilbaína: para preparar esta receta solamente necesitarás angulas cocidas, guindilla seca, dientes de ajo y aceite de oliva. Lo único que tendrás que hacer es pelar y cortar los ajos en láminas y dorarlos en una cazuela con aceite de oliva y un trozo de guindilla, agregar las angulas y rehogar con brevedad removiéndolas, para posteriormente servirlas.
Angulas al ajillo: para hacer esta receta necesitas angulas, dientes de ajo, guindillas, aceite de oliva, sal, huevos, gambas cocidas y perejil. Al igual que la anterior receta, es muy sencilla de preparar, lo primero que se debe hacer es sofreír los ajos bien picados y las guindillas partidas en trozos, cuando el ajo esté empezando a tomar un color dorado se deben incorporar las angulas y las gambas previamente peladas, enteras o picadas, dependiendo del gusto y añadir una pizca de sal. En un recipiente aparte se deberán batir los huevos con un poco de sal y cuando las gambas y las angulas estén listas se les añadirán los huevos, sin dejar de remover; cuando esté todo listo se le puede espolvorear un poco de perejil y el plato podrá servirse.
Espaguetis negros con angulas y gambas: los ingredientes que se necesitan para esta receta son espaguetis negros, gamba pelada, ajos, sal, aceite de oliva, guindillas y angulas. Lo primero que se debe hacer es pelar y filetear los dientes de ajo, poner un poco de aceite en una sartén y cuando estén dorados se deben reservar. Posteriormente, se deben sofreír en el mismo aceite las gambas peladas, se añaden las angulas, los ajos reservados y la guindilla, integrando todo perfectamente. Finalmente, se pone a hervir abundante agua para cocinar los espaguetis y se sirven con la salsa encima.