El consumo de anchoas durante el embarazo puede ser favorable para el embrión y para la dieta de la gestante, siempre y cuando su ingesta se realice de la manera adecuada.
¿Se pueden consumir anchoas durante el embarazo?
Aunque la anchoa sea un pescado rico en Omega 3, proteínas y una gran variedad de vitaminas, su consumo durante la gestación, puede no ser recomendable, salvo que se realice de la forma adecuada. Para ello, es aconsejable:
- Consumir anchoas cocinadas: de esta manera será seguro ingerir el pescado al haber eliminado cualquier riesgo de Anisakis y de toxoplasmosis.
- Consumo de anchoas en conserva: bien sea en lata o en frasco, este pescado con estas condiciones ha pasado un proceso de conservación adecuado al estar curados en sal o aceite.
- Evitar anchoas en salmuera: este tipo de anchoa tiene una elevada cantidad de sodio, lo que puede producir retención de líquidos. Por ello, es recomendable buscar este pescado con menores cantidades de sal.
Teniendo en cuenta estas recomendaciones, el consumo de anchoas no supondría efectos negativos durante el embarazo.
Beneficios de consumir anchoas durante el embarazo
Aunque ingerir anchoas debe realizarse de manera segura y controlada, su consumo favorece el desarrollo del feto y la salud de la embarazada.
Los beneficios de las anchoas son los siguientes:
- Ricas en Omega 3: el Omega 3 favorece el desarrollo del cerebro, ojos y sistema inmunológico del feto.
- Fuente de proteínas y nutrientes: la alta calidad de las proteínas y la gran variedad de vitaminas, como la D y las del grupo B, permiten el correcto desarrollo del bebé y mejoran considerablemente la salud de la madre durante la gestación.
- Bajos niveles de mercurio: a diferencia de otros pescados más grandes, la anchoa contiene bajos niveles de mercurio, lo que la convierte en una opción más segura que otros pescados para ser consumida durante el embarazo.
¿Es malo el contenido de sal de las anchoas durante el embarazo?
¿Es malo el contenido de sal de las anchoas durante el embarazo?
Aunque las anchoas en conserva y salazón puedan tener un elevado volumen de sal, no es malo siempre y cuando no se consuman en exceso. Su consumo en exceso si puede generar hipertensión o incluso retención de líquidos, por lo que se recomienda el consumo de anchoas cocinadas.
¿Cuál es el consumo recomendado de anchoas durante el embarazo?
No hay una dosis específica, aun así, combinando la dieta con otras fuentes de vitaminas y proteínas, una dosis de 2 o 3 veces por semana sería la recomendable.
¿Es bueno consumir anchoas si padezco de anemia durante el embarazo?
Sí, es bueno y recomendable al contener pequeñas dosis de hierro.
Durante el embarazo, la anemia por falta de hierro es una causa frecuente entre mujeres embarazadas, por lo que, consumir anchoas, aunque contengan menos cantidad de hierro que otros alimentos, son una excelente alternativa para combatir la anemia.
