Receta empanada de atun

Cada 8 de abril, los amantes de la gastronomía celebramos el Día Mundial de la Empanada, una fecha dedicada a honrar este icónico plato que ha conquistado paladares en todo el mundo. 
En esta ocasión especial, queremos compartir contigo una receta tradicional de empanada de atún, destacando el inigualable sabor del Atún Claro Consorcio, reconocido por su calidad superior y sabor excepcional.

Historia y Origen de la Empanada

La empanada tiene sus raíces en la costumbre de pastores y viajeros de rellenar panes con carnes o vegetales para facilitar su transporte y consumo durante largos trayectos. Esta práctica se remonta a tiempos antiguos y, a través de influencias árabes, llegó a España.

Posteriormente, los colonizadores españoles introdujeron la empanada en América Latina, donde cada país ha desarrollado su propia versión, adaptándola a los ingredientes y tradiciones locales.

¿Cómo preparar una deliciosa empanada de atún con Atún Claro Consorcio?

La empanada de atún es un plato emblemático de la gastronomía española, especialmente en regiones como Galicia, donde se disfruta tanto en reuniones familiares como en celebraciones festivas. 
Su versatilidad y sabor la han convertido en una opción predilecta para quienes buscan una receta tradicional y reconfortante. 
A continuación, te presentamos la receta para preparar una deliciosa empanada de atún, resaltando el uso del Atún Claro Consorcio, sinónimo de calidad y sabor excepcional.

Atún claro consorcio para una empanada de atun

Ingredientes

Para preparar una deliciosa empanada de atún, necesitarás:

Para la masa:

  • >500 g de harina de trigo
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 150 ml de vino blanco
  • 100 ml de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional, para dar color)
  • 1 sobre de levadura química (polvos de hornear)

Para el relleno:

  • 3 latas de Atún Claro Consorcio, escurridas
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 1 pimiento rojo, picado en cubos pequeños
  • 1 pimiento verde, picado en cubos pequeños
  • 2 huevos duros, picados
  • 200 ml de salsa de tomate frito
  • Aceitunas verdes deshuesadas, al gusto
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Para el montaje:

  • 1 huevo batido (para pintar la empanada)

Preparación

Prepara el relleno en los siguientes pasos:

  1. En una sartén amplia, calienta un par de cucharadas de aceite de oliva.
  2. Añade la cebolla y los pimientos picados. Sofríe a fuego medio hasta que estén tiernos y la cebolla se vuelva transparente.
  3. Incorpora la salsa de tomate frito y cocina durante unos minutos más, permitiendo que los sabores se integren.
  4. Añade el Atún Claro Consorcio desmenuzado, los huevos duros picados y las aceitunas. Mezcla bien y sazona con sal y pimienta al gusto. Retira del fuego y deja enfriar.

A continuación hay que preparar la masa y en estos 4 pasos la tendrás lista:

  1. En un bol grande, combina la harina, la sal, el pimentón dulce y la levadura química
  2. Añade el aceite de oliva, el vino blanco y el agua. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  3. Amasa sobre una superficie ligeramente enharinada durante unos minutos hasta que la masa esté suave y elástica.
  4. Forma una bola con la masa, cúbrela con un paño limpio y déjala reposar durante 30 minutos.

Ahora podremos montar la empanada, para ello tienes que:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Divide la masa en dos partes iguales.
  • Extiende una de las partes sobre una superficie enharinada hasta obtener una lámina fina que cubra la base de una bandeja de horno.
  • Coloca la lámina de masa en la bandeja forrada con papel de hornear.
  • Distribuye el relleno de manera uniforme sobre la masa, dejando un margen en los bordes.
  • Extiende la segunda porción de masa y colócala sobre el relleno, sellando bien los bordes. Puedes hacer un repulgue o presionar con un tenedor para asegurar el cierre.
  • Haz un pequeño orificio en el centro de la empanada para permitir que el vapor escape durante la cocción.
  • Pinta la superficie con el huevo batido para obtener un acabado dorado.

Por último, a hornear:

  • Hornea la empanada en el horno precalentado durante 35-45 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y crujiente.
  • Una vez lista, retira del horno y deja enfriar ligeramente antes de servir.

Consejos para una Empanada Perfecta

A lo largo de mi trayectoria culinaria y como amante de las empanadas, he descubierto que pequeños detalles marcan la diferencia entre una buena empanada y una verdaderamente excepcional. Permíteme compartir contigo algunos consejos que, en mi experiencia, elevan la calidad de la empanada de atún:

  • Masa casera con un toque especial: Preparar la masa en casa permite un control total sobre su textura y sabor. Personalmente, añado una pizca de pimentón dulce y utilizo parte del aceite escurrido del atún en la mezcla. Esto no solo aporta un color apetecible, sino que también intensifica el sabor del relleno
  • Relleno equilibrado y jugoso: Para lograr un relleno que no empape la masa, es esencial cocinar bien las verduras hasta que el sofrito esté reducido y sin exceso de líquido. Además, combinar dos latas de atún en aceite con una en escabeche añade una profundidad de sabor que realza el conjunto.
  • Reposo adecuado de la masa: Después de amasar, dejo reposar la masa durante al menos 30 minutos. Este descanso relaja el gluten, facilitando su estirado y contribuyendo a una textura más suave y manejable.
  • Sellado firme y uniforme: Al montar la empanada, distribuyo el relleno de manera uniforme, dejando un margen de 3-4 cm en los bordes. Para sellarla, enrollo la masa superior con la inferior y presiono con un tenedor, asegurando que el relleno permanezca en su lugar durante la cocción.
  • Horneado preciso: Precaliento el horno a 200°C y horneo la empanada durante 35-45 minutos, hasta que la superficie adquiera un tono dorado y crujiente. Es importante vigilar el horno, ya que cada uno tiene sus particularidades.
  • Degustación en el momento justo: Aunque la tentación es grande, recomiendo dejar enfriar la empanada ligeramente antes de cortarla. Esto permite que los sabores se asienten y facilita un corte más limpio.

Espero que estos consejos, fruto de años de dedicación y pasión por la cocina, te ayuden a preparar una empanada de atún que deleite a todos los comensales. ¡Buen provecho!

Disfruta de un 15% de descuento en tu primer pedido

Suscríbete a la newsletter y recibe ofertas, promociones y novedades de Consorcio