Tartar de atún con aguacate - receta, ingredientes y trucos

El tartar de atún es una receta fresca, elegante y llena de sabor que se ha convertido en protagonista de muchas mesas gourmet. Preparado con atún de calidad, aderezos frescos y un toque cítrico, es perfecto para sorprender en una comida especial o disfrutar de una cena ligera y saludable.

¿Qué es el tartar de atún?

El tartar de atún es un plato de origen francés que consiste en atún crudo cortado en dados pequeños, marinado con ingredientes que potencian su sabor y frescura. Es ideal para los amantes del pescado y de la cocina saludable, ya que es rico en omega-3 y proteínas de alta calidad.

Ingredientes para hacer tartar de atún

  • 200 g de lomos de atún fresco o descongelado de calidad sashimi
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de salsa de soja
  • Zumo de 1/2 limón o lima
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • Cebollino fresco picado
  • 1 aguacate maduro
  • Sal y pimienta al gusto

¿Cómo hacer tartar de atún paso a paso?

  1. Preparar el atún: Corta el atún en dados pequeños con un cuchillo afilado. Mantén siempre el pescado muy frío para facilitar el corte.
  2. Hacer el aliño: En un bol mezcla el aceite de oliva, la salsa de soja, el zumo de limón o lima, la mostaza, sal y pimienta.
  3. Marinar: Añade el atún al bol y mezcla suavemente. Deja reposar 5-10 minutos en la nevera para que absorba los sabores.
  4. Montar el plato: Corta el aguacate en dados y colócalo como base en un aro de emplatar. Encima, coloca el tartar de atún.
  5. Decorar: Espolvorea cebollino fresco y sirve inmediatamente.

Consejos para un tartar de atún perfecto

  • Usa siempre atún de máxima calidad, preferiblemente fresco o congelado previamente para eliminar riesgos sanitarios.
  • Prepara el tartar justo antes de servir para conservar frescura y textura.
  • Juega con sabores añadiendo un toque de jengibre fresco, semillas de sésamo o unas gotas de aceite de sésamo.

Variantes de tartar de atún

  • Tartar de atún y mango: Añade dados de mango para un contraste dulce y ácido.
  • Tartar de atún picante: Incorpora un poco de salsa sriracha o wasabi para un toque más atrevido.
  • Tartar de atún con aguacate y tomate: Ideal para una versión más mediterránea.

Beneficios de consumir tartar de atún

El atún es rico en ácidos grasos omega-3, que ayudan a cuidar la salud cardiovascular, además de ser una fuente excelente de proteínas, vitaminas y minerales. Consumirlo en tartar permite disfrutar de sus propiedades al máximo, sin perder nutrientes en la cocción.

Conclusión

El tartar de atún es un plato versátil, saludable y lleno de sabor que puedes preparar fácilmente en casa. En Consorcio encontrarás atún de la mejor calidad para que tu receta sea todo un éxito. Anímate a probarlo y disfruta de esta delicia marinera.

Puede que te interese conocer estas recetas:

Disfruta de un 15% de descuento en tu primer pedido

Suscríbete a la newsletter y recibe ofertas, promociones y novedades de Consorcio